CLÍNICA STA. ISABEL T. 4670 8019 C. 11.5752.7436

ESPECIALISTA EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA
ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA

CONTACTO: draijman@yahoo.com

- Otoplastía: Cirugía de orejas -

La otoplastía es una intervención de cirugía plástica que soluciona los problemas de los pacientes cuyas orejas están demasiado separadas de la cabeza, son demasiado grandes o presentan anomalías de diverso origen.

Es una operación que se practica con frecuencia entre los niños y adolescentes. Su corrección temprana evita que los niños sufran por sentir que no son armónicas con su rostro.
Por otra parte es posible modificar el largo y la forma de los lóbulos o crear una oreja para quien ha nacido sin ella.

¿QUIÉNES PUEDEN HACERSE LA OTOPLASTÍA?

Se lleva a cabo a partir de los 5 o 6 años, cuando el niño completa el desarrollo de sus orejas. También pueden operarse los adultos, ya que no presenta riesgos especiales por la edad.
En el caso de los niños es esencial que los padres tengan la certeza de que su hijo quiere la intervención y la necesita. No se lo debe obligar. Si el niño desea la operación, ofrecerá su colaboración y estará feliz con el resultado.
Los adultos deben tener en cuenta que no se trata de alcanzar la perfección, sino de lograr la armonía entre las orejas, la cabeza y el rostro. Es imprescindible que converse con su cirujano acerca de sus deseos y expectativas.

¿ES NECESARIA ANESTESÍA GENERAL?

En niños pequeños se recomienda la anestesia general, para que duerman durante la intervención. En niños más grandes, adolescentes y adultos es más frecuente la anestesia local con sedación, de manera que no sienten dolor y están relajados.

¿CÓMO SE REALIZA LA OTOPLASTÍA?

El procedimiento varía según el problema que se quiere solucionar. Generalmente se hace una incisión pequeña detrás de la oreja, cerca del pliegue que hay entre esta y el cráneo. Después se moldea el cartílago o se elimina parte del mismo hasta obtener la forma deseada. Si es necesario, se elimina una pequeña porción de piel. Se realizan suturas que mantienen las orejas en su nueva posición. La cicatriz es imperceptible y se esconde detrás de la oreja. Es importante destacar que aunque el problema se encuentra en una sola de las orejas, frecuentemente se operan las dos para preservar su simetría.

ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA

SOCIEDAD DE CIRUGÍA PLÁSTICA DE BS AS

HOSPITAL JUAN A. FERNANDEZ

CLÍNICA
SANTA ISABEL

- Contacto -

Diseño y Programación: Estudio Mucha