CLÍNICA STA. ISABEL T. 4670 8019 C. 11.5752.7436

ESPECIALISTA EN CIRUGÍA PLÁSTICA Y REPARADORA
ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA

CONTACTO: draijman@yahoo.com

- Lipoescultura -

Si usted es una persona sin problemas de sobrepeso pero tiene en algunas zonas de su cuerpo acumulaciones de tejido graso no deseado, que no desaparecen con la dieta o el ejercicio, existe un procedimiento médico idóneo para mejorar su figura: la liposucción, también conocida como lipoescultura.
Este tratamiento se puede aplicar con eficacia en diversas regiones:
Abdomen, cintura, caderas, muslos, nalgas, rodillas, tobillos, brazos, axilas, cuello y mejillas. Es la técnica de cirugía estética mas frecuentemente realizada.

¿QUIÉNES PUEDEN HACERSE
UNA LIPOSUCCIÓN?

La liposucción es utilizada por personas de ambos sexos, se puede realizar casi a cualquier edad, pero los resultados son mejores en aquella personas cuya piel no ha perdido su elasticidad natural y se puede moldear sobre los contornos modificados. En personas mayores de edad no tiene la misma efectividad ya que la piel puede presentar irregularidades en las zonas tratadas.
Es importante aclarar que la liposucción no es un sustituto de la dieta o el ejercicio y que no se trata de un procedimiento eficaz contra la celulitis. Para solucionar este tipo de problemas se deben considerar tratamientos alternativos.
Es frecuente entre los hombres su utilización para eliminar la grasa acumulada alrededor del abdomen y los flancos o el exceso de tejido adiposo en la zona mamaria (ginecomastía).
Cada persona, debido a sus características individuales, alcanza resultados diferentes a través de este método.

¿ES NECESARIA ANESTESIA GENERAL?

De acuerdo al tamaño de la zona a tratar, se utiliza anestesia general o local con sedación. En el primer caso el paciente está dormido, en el segundo está relajado y no siente dolor. Su cirujano plástico evaluará cual es el mejor procedimiento para alcanzar los resultados que usted desea.

¿CÓMO SE REALIZA LA LIPOSUCCIÓN?

Es un procedimiento quirúrgico que permite extraer la grasa corporal no deseada. Para lograrlo se inserta en la zona a tratar un tubo de pequeño diámetro llamado cánula que, por medio de una bomba de vacío, extrae el exceso de tejido graso.
La cánula se introduce a través de pequeñas incisiones de 3 o 4 milímetros de longitud, que se realizan de la manera más discreta posible. Al finalizar la operación, se coloca un vendaje o malla compresiva que previene las hemorragias e inmoviliza la zona. Se puede realizar en varias áreas del cuerpo a la vez y también puede combinarse simultáneamente con otros tratamientos de cirugía plástica.
Se trata de una técnica confiable, siempre que sea realizada por especialistas competentes.

ES FRECUENTE QUE QUIENES REALIZAN UNA
LIPOSUCCIÓN SIENTAN LUEGO UNA MAYOR ARMONÍA
CON SU PROPIO CUERPO

ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA

SOCIEDAD DE CIRUGÍA PLÁSTICA DE BS AS

HOSPITAL JUAN A. FERNANDEZ

CLÍNICA
SANTA ISABEL

- Contacto -

Diseño y Programación: Estudio Mucha