La abdominoplastía es una operación estética que perfecciona
su figura y posibilita lucir un abdomen firme y plano.
Aquellas personas que por diferentes motivos –hereditarios, embarazo,
una gran pérdida de peso– tienen un vientre que sobresale y no es proporcional
al resto de su cuerpo, encuentran en esta intervención una respuesta.
También es la solución para otros problemas de la zona abdominal:
refuerza los músculos debilitados o separados por el embarazo, remueve la
piel suelta o fláccida, elimina exceso de grasa y suaviza las estrías.
¿ES NECESARIA ANESTESIA GENERAL?
En la mayoría de los casos se utiliza anestesia general,
por lo que usted dormirá durante la intervención. Si se realiza una mini-abdominoplastía
se puede usar anestesia local y sedantes, de manera que no sentirá dolor y estará relajado.
¿CÓMO SE DESARROLLA LA ABDOMINOPLASTÍA?
De acuerdo a su problemática, su cirujano evaluará el tipo de incisión más adecuada:
generalmente se realiza horizontalmente en la zona púbica o justo sobre ella, para que la
cicatriz quede oculta bajo el traje de baño o la ropa interior. Si existen cicatrices
verticales provenientes de operaciones anteriores, es probable que su cirujano le recomiende
una incisión vertical. Luego de separar la piel se reconstruye la musculatura abdominal
por medio de suturas. A continuación se retira la epidermis sobrante, se suprime el
exceso de tejido graso y se corrigen las hernias, si es que existen. Si usted tiene
piel suelta abajo del ombligo, se puede realizar una segunda incisión para eliminarla,
sin variar la posición umbilical. También se puede remover la piel del abdomen inferior,
si tiene estrías. A veces es necesario combinar esta técnica con una liposucción.
Cuando la piel suelta es poca y existe una escasa cantidad de tejido graso situado
bajo el ombligo, se realiza una mini-abdominoplastía que se vale de una incisión
horizontal más corta.
ASOCIACIÓN MÉDICA ARGENTINA
SOCIEDAD DE CIRUGÍA PLÁSTICA DE BS AS
HOSPITAL JUAN A. FERNANDEZ
CLÍNICA
SANTA ISABEL